Jóvenes
ecologistas de La Paz y Oruro se articulan para impulsar la campaña “Acceso,
respeto, justicia: hacia una relación consciente con el agua”, con el
objetivo de sensibilizar y movilizar a la población sobre la importancia en la
relación que tenemos con el agua tanto en esta época de carnavales como
todo el año.
“Desde
acciones separadas año tras año realizamos campañas carnavaleras para
concientizar a la población sobre el derroche de agua por ejemplo desde
Juventud Ecologista en Acción se impulsó la campaña “Gota a gota el agua se
agota” o la campaña “Solución H2O” impulsada por el colectivo Reacción
Climática, este 2013 estamos juntos impulsando la campaña “Acceso, respeto
justicia: hacia una relación consciente con el agua” que tendrá un año de
duración, muchas actividades de por medio y proyectada para constituirse
en una articulación nacional”.

Frente
a la crisis ambiental global los jóvenes queremos llegar a la población tanto
local como nacional sensibilizando sobre las grandes cantidades de agua que
desperdiciamos con el juego en carnavales, de acuerdo a los datos
proporcionados por SELA solo en los tres últimos años se desperdiciaron un
millon setecientos sesenta mil 1.760.000 litros de agua, (el 2010 se
desperdicio 1.508.000 litros de agua, el 2011 154.000 litros y el 2012 98.000
litros de agua) cantidad que serviría a 22 mil personas para consumo
diario, si bien el mal uso del agua en carnaval ha disminuido, no debemos
olvidar que en algunas comunidades se desperdician millones de litros de agua
por día durante todo el año debido a la contaminación minera y no
está por demás recordar a la población que está prohibido el juego con agua
(Ordenanza Municipal 006/2013) y ser conscientes que aun afrontamos serios
problemas de abastecimiento, acceso al agua en zonas periurbanas y
comunidades, existe injusticia en tanto a su distribución.
Esta
alianza de jóvenes ecologistas también estará visibilizando temas preocupantes
como el juego con las espumas que son aerosoles que emiten gran cantidad
de gases de efecto invernadero CFC (clorofluorcarbonatos) que dañan la capa de
ozono y por ende a la salud (cáncer de piel), además las 350 a 450 Tn de
basura que se generan durante la entrada del carnaval y no se trata solo
de poner la basura en su lugar sino de ser conscientes de las cosas que
consumimos que nos hacen generar grandes cantidades de residuos solidos.
Mencionaron los jóvenes ecologistas.
INTERVENCION
URBANA
Iniciaremos
las acciones este martes desde horas 10:30 am en la Plaza Castro de
Padilla con el acto de “Intervención Urbana” para que exista
el Acceso al agua con Respeto y en busca de la Justicia social y ambiental,
mediante arte y cancioneros se compartirán alternativas para reemplazar
el juego con agua “diviértanse cantando y bailando en el carnaval y no
desperdiciando agua” también habrán concursos, paneles informativos y
mucha alegría.Oruro, 4 de febrero de 2012













No hay comentarios:
Publicar un comentario